top of page

Orquesta Sinfónica de El salvador

  • 6117742015
  • 17 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Sin lugar a dudas, una de las mejores orquestas sinfónicas que ha tenido Centroamérica ha sido la Banda de los Supremos Poderes de El Salvador. Fundada en 1841, fue una de las primeras que tuvo el istmo, siendo la antecesora de la actual Orquesta Sinfónica. Es bajo la dirección de un alemán, el maestro Paul Müller, que se hace la primera conversión de dicha banda en orquesta, exigiéndoseles a los músicos la ejecución de instrumentos de cuerda como de viento. Hacia noviembre de 1922 se da origen a la llamada Banda y Orquesta de los Supremos Poderes, considerándose ésta la fecha no oficial de fundación de la actual Orquesta Sinfónica.

Más adelante, la orquesta contará con otros dos directores europeos: Richard Hüttenrauch (alemán) y Cesare Perotti (italiano). No obstante la presencia de los europeos, la orquesta sigue ligada al poder militar sin poder independizar sus actividades estrictamente culturales de las actividades del ejército. Alejandro Muñoz Ciudad Real fue el primero Salvadoreño en dirigir la orquesta luego le siguieron Esteban Servellón, Gilberto Orellana, German Cáceres, Alfredo Ibarra y Joseph Karl Doetsch. Actualmente, es Cáceres el que está al frente de la orquesta.

German Caseres Esteban Servellon

 
 
 

Commentaires


Historia de la Musica en El Salvador

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page